Los cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos han aprobado este martes el segundo milagro atribuido al beato Juan Pablo II y que abre las puertas a su canonización, según han informado a Europa Press fuentes vaticanas. De este modo, sólo falta el decreto firmado por el Papa Francisco para oficializar el segundo milagro de Karol Wojtyla.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, las mismas fuentes
barajan la fecha del 24 de noviembre, el término de la celebración del
Año de la Fe, o el 8 de diciembre, como posibles fechas para la
ceremonia de canonización de Juan Pablo II, sin embargo la fecha
definitiva será anunciada después que el Papa Francisco firme el
decreto.
Además, la prensa italiana indica que la ceremonia de canonización
de Juan Pablo II podría realizarse junto con la de Juan XXIII, conocido
como el 'Papa bueno'. Así, el diario italiano 'La Stampa' indica este
martes que "inesperadamente, los cardenales y obispos también tendrán
que discutir sobre otro caso, que se ha añadido en estos últimos días,
el de la canonización de Juan XXIII", el Pontífice que convocó el
Concilio Vaticano II, fallecido hace 50 años y cuya beatificación se
produjo en el año 2000.
En esta línea, precisa que este cambio "no previsto" demuestra "la
voluntad para celebrar juntas" las dos ceremonias de canonización y
señala que Wojtyla y Roncalli "podrían ser santificados es diciembre de
2013, inmediatamente después de que termine el Año de la Fe, dado que la
hipótesis inicial de octubre parece cada vez menos plausible por la
falta de tiempo y por problemas de organización".

Por su parte, Juan XXIII fue beatificado por Juan Pablo II en
septiembre de 2000, durante el Jubileo, en la misma celebración de la
beatificación de Pío IX. En aquella ocasión, el milagro aprobado para su
beatificación la curación de sor Caterina Capitani en 1966.
El Papa Juan XXIII convocó el Concilio Vaticano II y murió
mientras el Concilio seguía su curso, muchos obispos propusieron
proclamar al 'Papa bueno' santo por aclamación, pero su sucesor, Pablo
VI, prefirió seguir las vías canónicas, por lo que se puso en marcha un
proceso canónico y después fue beatificado con su predecesor Pío XII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario